JAECOO 7 vs MG HS, comparativa de SUV (híbridos) a buen precio
Ambos son espaciosos y se ofrecen por unos 30.000 euros. También pueden tener electrificación y ser “superhíbridos”.
Foto: Motor1.com
Por: Alberto Carmone
Traducido por: José A. Guzmán
28 jul a las 08:00
Comparte
Dos SUV fabricados en China, ambos del segmento C, ambos con motores electrificados y un objetivo común: hacerse un hueco en el panorama europeo, con una mezcla de estilo, tecnología y precio razonable.
El JAECOO 7 y el nuevo MG HS encarnan el deseo de sus respectivas marcas de ofrecer alternativas modernas y convincentes a nombres más consolidados. Pero, ¿en qué se diferencian realmente? Descubrámoslo en esta comparativa, desde el diseño hasta los sistemas híbridos más sofisticados.
Exterior
El JAECOO 7 se presenta con un aspecto fuerte y anguloso. Con 4,5 metros de largo y 1,86 metros de ancho, mide 1,68 metros de alto, y su frontal está dominado por una imponente parrilla vertical y unos sutiles faros LED pixelados, que recuerdan a algunas soluciones de Audi.
El lateral es liso, limpio, con los tiradores enrasados y un estilo minimalista, mientras que la zaga está marcada por la inscripción ‘JAECOO’ y los grupos ópticos enmarcados.
Decididamente diferente es el nuevo MG HS, que se centra en un diseño más esculpido y afilado. Más grande que antes, ahora mide 4,65 metros de longitud, 1,89 de anchura y 1,66 de altura, con una generosa distancia entre ejes de 2,76 metros.
El frontal presenta faros más afilados, paragolpes esculpidos y una amplia parrilla con inserciones satinadas. En la parte trasera, el grupo de pilotos LED de ancho completo y las formas más elegantes hacen un guiño al mundo de los SUV coupé.
Modelo | Longitud | Ancho | Altura | Paso |
JAECOO 7 | 4,50 metros | 1,86 metros | 1,68 metros | 2,67 metros |
MG HS | 4,65 metros | 1,89 metros | 1,66 metros | 2,76 metros |
Interior
En el interior del JAECOO 7 se respira un ambiente premium, inspirado en los modelos europeos, pero con una atmósfera propia. El salpicadero tiene pocos adornos y está dominado por una pantalla vertical de 14,8 pulgadas y un cuadro de instrumentos digital.
El procesador Qualcomm 8155 garantiza una gran capacidad de respuesta y animaciones fluidas, mientras que la compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico se complementa con un sistema de cámara de 360 grados, que incluye una función todoterreno capaz de ‘ver’ debajo del coche (la conocida cámara 540º).
Los materiales son de excelente calidad, con tapicerías mullidas y plásticos bien trabajados. Los asientos, calefactados, ventilados y regulables eléctricamente, ofrecen mucho confort, mientras que el túnel alberga dos cargadores inalámbricos (uno refrigerado), un selector de modos de conducción y dos posavasos.
El HS adopta una disposición más clásica, pero igualmente moderna. La doble pantalla de 12,3 pulgadas para el cuadro de instrumentos y el infoentretenimiento es fácil de leer, aunque algunas funciones, como el climatizador, son sólo táctiles (como en el JAECOO, a fin de cuentas).
El habitáculo está bien ventilado y cuidado, con materiales suaves en las zonas más visibles y agradables al tacto. El espacio para los pasajeros traseros es muy generoso, con un suelo plano y salidas de aire específicas. El maletero tiene una capacidad mínima de 507 litros y es ligeramente superior al del JAECOO 7, que parte de unos 500 litros y supera los 1.300 cuando se abaten los asientos traseros.
Modelo | Strumentación | Monitor central | Display frontal | Compartimento de equipajes |
Jaecoo 7 | 10,25″ | 13,2″ ó 14,8″ | Sí | 500/1.349 litros |
MG HS | 12,3″ | 12,3″ | No | 507/1.441 litros |
Motores
La gama del JAECOO incluye dos motores. El primero es un gasolina turbo de 1,6 litros y 147 CV, acoplado a una transmisión automática de doble embrague y siete velocidades. No es una unidad especialmente brillante en términos de rendimiento, pero adecuada para un uso tranquilo, con un 0 a 100 km/h en 10,8 segundos para la versión de dos ruedas motrices (12 segundos para el modelo de tracción total, que también cuenta con un modo de conducción específico).
La verdadera innovación es el Super Hybrid, un complejo y refinado sistema que combina un motor de combustión de ciclo Miller, con 1,5 litros y 143 CV, combinado con dos unidades eléctricas. El primer motor eléctrico, de 204 CV y 310 Nm, impulsa directamente las ruedas, mientras que el segundo, de tipo “generador”, se encarga de gestionar y distribuir la energía generada por el térmico o por la recuperación en la frenada y almacenar dicha energía en la batería de 18,3 kWh de capacidad.
El resultado es una potencia combinada de 347 CV, que permite ofrecer unas prestaciones brillantes y un bajo consumo de combustible. La autonomía en modo eléctrico es de hasta 90 km, con carga en corriente alterna de hasta 6,6 kW o en corriente continua de hasta 40 kW. En este último caso, pasa del 30% al 80% en unos 20 minutos.
MG ofrece tres opciones, todas con tracción delantera. La más sencilla es el 1.5 turbo de gasolina de 170 CV, con cambio manual o automático, 0-100 km/h en unos 9,5 segundos y una velocidad máxima de 195 km/h.
Más interesante es el híbrido enchufable, que combina un 1.5 de 143 CV con un motor eléctrico de 184 CV para un total de 272 CV. La batería de 21,4 kWh garantiza (según el fabricante) hasta 100 km con energía eléctrica, con carga en CA de hasta 7 kW (unas 4 horas de cero a lleno).
El híbrido “completo”, el nuevo Hybrid+, utiliza el mismo 1.5 de 143 CV combinado con dos motores eléctricos de 198 CV y una pequeña batería de 1,83 kWh para un total de 224 CV. La caja de cambios de dos velocidades trabaja en sinergia con el motor-generador para maximizar la eficiencia en todas las condiciones.
Modelo | GAsolina | Híbrido completo | Híbrido plug-in |
JAECOO 7 | 1,6 147 CV (anche 4WD) | n.d. | 1,5 347 CV |
MG HS | 1,5 170 CV | 1,5 224 CV | 1,5 272 CV |
Precios
El JAECOO 7 empieza en 33.900 euros, mientras que la versión 4×4 cuesta 37.900 euros. El Super Hybrid en versión Premium parte de 38.900 euros, mientras que por 42.900 euros está el acabado más completo denominado Exclusive.
El MG de gasolina no electrificado arranca en 29.990 euros, mientras que el híbrido enchufable lo hace en 36.990 euros.
En ambos casos, varios sistemas de asistencia al conductor, como la frenada de emergencia con reconocimiento de peatones y ciclistas, el control del ángulo muerto y los sensores traseros con cámara, ya vienen de serie en el modelo básico. Tanto para JAECOO como para MG, la garantía es de 7 años o 150.000 km.