¿Comprar un Porsche Macan? Desde 82.310 € en España… y por 55.980 en USA (¡el gasolina!)
Y tú, ¿qué prefieres? El Macan eléctrico que tenemos en Europa o el antiguo, de gasolina y más barato, que se vende en Estados Unidos.

Por: Javier Llorente
6 ago a las 08:00
Comparte
Aunque el CEO de Porsche, Oliver Blume, ya haya anunciado el desarrollo de un nuevo SUV de combustión que podría ocupar el lugar del Macan tradicional, ahora mismo, quien quiera comprarse el todocamino de acceso a la marca en Europa, debe optar por el Macan eléctrico.
Un modelo más grande lujoso (y pesado), a la venta entre 82.310 y 116.914 euros, en las versiones Macan, Macan 4, Macan 4S y Macan Turbo, con cifras de potencia que se mueven entre los 360 y 639 km y datos de autonomía homologados de hasta 641 km.
Pero esto no es así en todo el mundo. Sin ir más lejos, en Estados Unidos, los más puristas se alegrarán de saber que todavía se puede comprar el Macan de gasolina… con precios mucho más baratos que los del SUV eléctrico.
Porsche Macan de gasolina: desde 55.962 en USA
Y es que, echando un vistazo al configurador de Porsche en Estados Unidos, descubriremos que en dicho mercado siguen a la venta los añorados Macan, Macan T, Macan S y Macan GTS.
Galería: Prueba Porsche Macan Turbo 2025
33
Fuente: Motor1.com España
Y lo mejor de todo son sus precios, ya que parten de los 64.600 dólares del Macan ‘a secas’, que son el equivalente actual a 55.978 euros. Y la cosa no acaba ahí, ya que el Macan tope de gama, el GTS, arranca en 93.100 dólares, que son 80.690 euros.
Eso no nos deja muy bien a los europeos, ya que, por menos de lo que cuesta el Macan eléctrico ‘basico’, al otro lado del Atlántico, pueden acceder a un auténtico deportivo, camuflado en una carrocería todocamino.
Si echamos la vista atrás, comprobaremos que en 2024, cuando estaba a la venta en España por 112.272 euros, anunciaba una velocidad máxima de 272 km/h y un 0 a 100 en 4,5 segundos.
Y eso nos da pie a otra reflexión. Y es que, el aumento de precio de los coches en Europa está fuera de control, más allá del factor de la electrificación. Y es que, más de 30.000 euros de diferencia, entre mercado y mercado, en el mismo modelo, es demasiado hasta para un Porsche.