Este es el restomod definitivo para el Porsche 911 964
Theon Design convierte el antiguo 964 en una increíble pieza única que hace sombra a los Porsches modernos… incluso en precio.
Foto: Theo Design
Por: Christopher Otto
Traducido por: José A. Guzmán
30 jul a las 20:00
Comparte
Quien crea que la historia del Porsche 911 clásico está contada desde hace mucho tiempo es que aún no conoce Theon Design. En un discreto lugar en medio del valle británico del automovilismo, unos locos especialistas están insuflando nueva vida a la vetusta serie de modelos 964. ¡Y de qué forma!
El resultado es un un 911 con piel de fibra de carbono, 421 CV atmosféricos y una relación entre potencia y peso mejor que la de un GT3 RS actual. El último ‘one-off’ para un cliente estadounidense no sólo es el modelo más ligero, sino también el más potente que los británicos han puesto sobre ruedas.
Galería: Porsche 911 (964) Theon Design
43
Fuente: Theo Design
Vestido de carbono para el viejo 911
La base es un Porsche 911 normal de la serie 964, es decir, un modelo de principios de los noventa. Se desmonta hasta el último tornillo, se suelda por completo y se reviste con una nueva capa de carbono Kevlar. Sólo las puertas siguen siendo de acero, porque Theon no quiere prescindir del típico sonido de cierre de puertas del 911.
¿Te parece una locura? Pues sí. A pesar del aire acondicionado, el sistema de sonido y el interior de cuero, el coche acabado pesa sólo 1.150 kilogramos. Para comparar: ¡un 911 GT3 RS actual pesa 300 kilos más!
El motor es un bóxer de 4 litros con seis cilindros, refrigeración por aire y mucha mordiente. La potencia alcanza los 421 CV a 7.400 rpm y el par motor llega a 330 Nm a 5.400 rpm. No sólo suena potente, sino que funciona. La potencia va naturalmente a las ruedas traseras, con cambio manual a través de una caja de cambios específica 993-RS.
Cualquiera que escuche el coche sabrá también de dónde sopla el viento: embudo de admisión abierto como un coche de carreras, aletas de escape y un sonido que recuerda a los primeros días del DTM. El icónico bóxer se encuentra entronizado como una escultura en el compartimento del motor también personalizado.
Diversión en las curvas actualizada
La locura tampoco se detiene en el chasis, ya que incluye amortiguadores semiactivos de TracTive, personalizados y ajustables en cinco etapas, por lo que puedes circular con relativa suavidad por carreteras comarcales o disfrutar sobre el asfalto de un circuito.
Además, un sistema de frenos carbonocerámicos con pinzas Brembo monobloque y potentes discos de 355 mm en ambos ejes garantiza una parada contundente, mientras que las llantas Fuchs de 18 pulgadas con neumáticos Michelin Pilot Sport 4 añaden un aspecto clásico, con un agarre moderno.
La distribución del peso tampoco es casual. Los británicos simplemente han trasladado el compresor del aire acondicionado y la servobomba a la parte delantera. El resultado: un reparto del 46-54%, lo que es casi un equilibrio para un 911 antiguo.
Incluso el mazo de cables se ha puesto a dieta, ahorrando 30 kilos respecto al original, e incluso se ha eliminado la zona de los asientos traseros; en su lugar hay maletas a medida y un ‘nicho’ de maletero elegantemente forrado.
Lujo para entendidos
En el interior, las cosas se ponen realmente lujosas. El azul Fresca se funde con el marfil, con detalles de cuero tejido en seis colores repartidos por los asientos, el salpicadero y los paneles de las puertas.
Los asientos deportivos son Recaro de carcasa rígida con tapicería de cuero y un alto nivel de confort de viaje. Incluso los difusores de aire son de nueva fabricación, no de cualquier material, sino de aluminio fresado.
El buen sonido lo proporciona un sistema de gama alta con componentes JL Audio, Focal y dos subwoofers. La unidad de control desaparece eléctricamente en el salpicadero cuando no se utiliza, un efecto de espectáculo que no podría estar mejor montado en una película de James Bond.
Todo está pintado en Azzuro Thetys Metalizado, un color que cubre la ‘piel’ de carbono como hielo glacial. También hay letras clásicas de Porsche, molduras cromadas en los marcos de las ventanillas y una película protectora transparente sobre todo el coche, por si al cliente le apetece un track day. Lo cual no es imposible con este nivel de tecnología.
Debe quedar claro que el conjunto no es barato. Cuesta a partir de 590.000 dólares (unos 506.000 euros al cambio actual), sin coche donante (que Theon Design está dispuesto a proporcionar por un suplemento), impuestos ni transporte.
A cambio, obtienes un coche que parece un 911 clásico, se conduce como un GT3 moderno y se construyó como un chasis de Fórmula 1. Si tienes la suerte de poseer un Theon, no obtienes un coche clásico o un auténtico restomod. De alguna manera, este Porsche rompe todas las convenciones y va mucho más allá de todo a lo que estás acostumbrado en términos de preparaciones, restauración o restomod.