Nuevo Lexus UX 2025: ¡adiós eléctrico! Fin UX 300e… ¿vía libre Audi Q4 e-tron?
El Lexus UX nos deja sin palabras con la despedida de la versión eléctrica. Ya no podrás comprar el etiqueta 0 más barato del fabricante.
Foto: Lexus
Por: Pablo Gutiérrez
6 ago a las 12:00
Comparte
El Lexus UX ha ido ‘afinándose’ con el paso de los años y se ha convertido en uno de los rivales más temidos por otros SUV premium, como los Audi Q3 2026 (precios España), BMW X1 (Sport Collection), Mercedes-Benz GLA (Special Edition) y Volvo XC40 (Model Year 2026).
Los clientes de Lexus valoran un diseño muy personal, la fiabilidad ‘a prueba de bombas’, unos acabados muy cuidados y el elevado confort de marcha. Además de la mecánica híbrida UX 300h, con la etiqueta Eco, la marca japonesa proporcionaba una versión eléctrica, con la pegatina 0.
Un momento… ¿estamos hablando en pasado? Efectivamente, el todocamino nos ha sorprendido con una triste despedida. Dice adiós al eléctrico Lexus UX 300e, un importante competidor de los Audi Q4 e-tron, BMW iX1, Mercedes-Benz EQA, MINI Countryman y Volvo EX40.
Lexus UX 300e: desaparece de nuestro mercado
Bajo el capó, este coche incorporaba un motor de 150 kW (204 CV), que transmitía 300 Nm de par al eje delantero. Las prestaciones estaban a un nivel más que notable, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos, mientras que la velocidad punta se situaba en 160 km/h.
Galería: Lexus UX 300e 2025
4
Fuente: Lexus
Dotado con una batería de 72,8 kWh de capacidad, el fabricante homologaba una autonomía de entre 440 y 450 km, bajo el ciclo combinado WLTP. Admitía cargas a 6,6 horas en corriente alterna y 50 kW en continua; en el mejor de los casos, necesitaba 1 hora y 27 minutos para alcanzar el 80%.
Con sus 4,49 metros de largo, el Lexus UX 300e presumía de un maletero más amplio que la variante híbrida. Disponía de un volumen de 367 litros, un dato que aumentaba hasta 486 litros si aprovechábamos el espacio disponible hasta el techo.
El equipamiento podía incluir, según versiones, ocho airbags, alerta de tráfico cruzado, asistentes de carril y luz de carretera, control de velocidad activo, climatizador con Nano-e X, detector de ángulo muerto, equipo de audio Mark Levinson, instrumentación digital, navegador y sistema pre-colisión.
Por último, no debemos interpretar el adiós del Lexus UX 300e como la renuncia de la marca a los vehículos eléctricos. El fabricante apostará por una ofensiva contundente, que se inicia con un muy optimizado Lexus RZ 2026… sin olvidar la última generación de la berlina Lexus ES.